Entrenando Emociones

Claves emocionales en la competición.
Para un buen desarrollo óptimo mental en la preparación de un evento deportivo, como la competición, hay que tener en cuenta las habilidades emocionales que vamos a trabajar .


Me gustaría destacar las habilidades más comunes a todos los deportes , sobre todo las más importantes en la Gimnasia Rítmica.
Autoestima: consiste en la imagen que tenemos de nosotros mismos, como es el autoconcepto, y además, la valoración de nuestras cualidades que determinan la relación con nosotros mismos y con los demás. Es importante, entrenarla en diferentes situaciones , para que el deportista se sienta autónomo, valorado, seguro, querido y competente.
Empatía: esta habilidad es fundamental como técnicos, para saber qué sienten nuestros deportistas. La empatía es aquella capacidad de ponernos en el lugar de la otra persona y comprender sus sentimientos, qué piensa y hace, sin confundir lo propio y lo ajeno. Entrenar esta habilidad para la competición, es fundamental, para saber que ofrecerle a nuestros deportistas antes de salir a una competición.


Tolerancia a la frustración: cuando surge la imposibilidad de realizar un deseo o expectativa, lo denominamos «frustración». Es una emoción secundaria y bastante compleja. Normalmente va unida al enfado. El entrenamiento de esta habilidad es más complicada de conseguir, pero si logramos enseñarles esta capacidad de asumir situaciones difíciles sin recurrir a rabietas o enfados, desarrollarán la tolerancia a la frustración.


Autocontrol: cuando nos enfrentamos a situaciones en las que vivimos una carga de tensión muy grande, en las que podemos llegar a perder el control, debemos saber regular los sentimientos y sus manifestaciones. Para entrenar esta habilidad hay que tener en cuenta las siguientes pautas:

Detectar las señales personales de alarma

Reconocer los sentimientos

Pensar los motivos

Intentar reducir los motivos

Valorar si podemos afrontar la situación sin perder el control.


En la Rítmica, estas habilidades se pueden entrenar y su buena práctica, hace de este deporte una excelente obra de arte en el tapiz.
Desde Mirylife, ayudamos tanto a gimnastas, como a técnicos a saber gestionarlas. Si necesitas más información por favor no dudes en ir a la página de «Inicio» y allí encontrarás una opción que se llama «Contacto». En cuanto recibamos su consulta, responderemos con la mayor rapidez posible.