Espacio de Psicología y Coaching Personal y Deportivo
El deporte en mujeres y niñas, previene el cáncer de mama.
El deporte en mujeres y niñas, previene el cáncer de mama.
Este es mi pequeño homenaje a Bimba Bosé.
Tras su muerte, he investigado sobre las causas del cáncer de mama y cuáles eran los factores de mayor prevención.
El cáncer es la segunda causa de muerte en nuestra sociedad. Y el cáncer de mama es la primera causa oncológica que produce la muerte en las mujeres de nuestro país. Por ello, he querido compartir este post, que trata este delicado tema.
Normalmente las campañas de detección precoz del cáncer de mama en mujeres con edad de riesgo (entre 50 y 65 años) promueven la evaluación de las mamas mediante mamografías como acción de control y prevención cada año, dado que la expectativa de curación es casi del 100% si se detecta a tiempo.
¿Pero qué ocurre con las mujeres en edades tempranas?
En edades tempranas es necesario la realización de autoexámenes mamarios, no son muy fiables y no se recomienda como técnica única de prevención, lo ideal es examinarse con un médico especialista.
¿Es la única vía de prevención del cáncer de mama?
Tras examinar varios estudios relacionados, hay evidencias científicas que sostienen que uno de los mayores beneficios del cáncer de mama es la actividad física.
La actividad física y un índice normal de grasa corporal son los factores de mayor protección contra el cáncer de mama.
Es importante, ser conscientes de que la práctica deportiva en niñas y mujeres, supone muchos beneficios para nuestra salud física, psíquica y mental.
A menor edad de inicio en el deporte, mayor será la protección del desarrollo de cáncer de mama y de otras enfermedades.
Una vez desarrollada la enfermedad, la práctica regular de ejercicio, sirve para reducir hasta un 30% la mortalidad del cáncer de mama.
Por lo tanto, podemos afirmar que la práctica de deporte influye mucho en la prevención, promoción y desarrollo del cáncer de mama.