Conciencia Ecológica

Conciencia Ecológica.

Dentro de los ocho hábitos de vida saludable que Belloc y Breslow (1972) describieron, se encontraba el siguiente: “Tener contacto con la naturaleza”

thumbnail_fullsizerender

Según un estudio de reciente publicación por la investigadora española Silvia Collado, el contacto con la naturaleza influye de manera positiva en el bienestar humano, especialmente, en los niños.

Los efectos que produce la relación con la Naturaleza hace que tanto niños como adultos se sientan mejor y , además, que sean mejores personas, porque genera más comportamientos proambientales y conciencia ecológica.

Aquellas personas que tienen contacto con la naturaleza de manera estrecha y más asidua, finalmente, desarrollan mayor capacidad para afrontar eventos estresantes y traumáticos. Por ejemplo, en los niños, se ha demostrado en este estudio que son capaces de gestionar de manera más efectiva las discusiones entre los padres.

parque-verde

En esta investigación encontramos diferencias entre los habitantes de las zonas rurales y entornos urbanos. En las zonas más rurales también influyen factores que las hacen diferentes, por ejemplo, si están en zonas de Sierra o en zonas más agrícolas, puesto que en las segundas, se relaciona la naturaleza con el trabajo y no con el estilo saludable del que venimos haciendo hincapié.

Es importante relacionarse al menos una media de una hora al día con la naturaleza, ya sea interactuando con ella con labores de jardinería o cuidado medioambiental, dando un paseo, haciendo deporte al aire libre, meditación en el césped, jugando con los niños en el parque, entre otros.

Se ha dicho siempre que los parques grandes son los pulmones de las grandes ciudades… realmente mi reflexión en este sentido lleva a una conclusión y es que relacionamos los parques con el ocio y tiempo libre, que son los momentos de mayor relax y que mejor estamos… pero la cuestión es qué factor es más influyente ¿el tiempo libre o la naturaleza?

central-park-aerial-view-wallpaper-63529

Desde mi punto de vista es la naturaleza…esta es mi conciencia ecológica. ¿Cuál es la tuya?

 

 

Sexting, una práctica muy peligrosa

El “Sexting” es un término que engloba el Ciberacoso. Este fenómeno consiste en el intercambio de algún contenido íntimo y privado , en el cual , los textos, vídeos o fotografías se envían a través de mensajes privados por las redes sociales o mediante aplicaciones tan conocidas como Skype, WhatsApp, entre otras.

Este tipo de “Sexting”, puede ser ciberacoso cuando se filtra la información de la víctima sin su consentimiento. Cada vez es más frecuente la publicación de estos contenidos en páginas webs pornográficas, Facebook, Twitter o incluso se utilizan dichas publicaciones para chantajear a las víctimas, que se ven atrapadas en esta práctica peligrosa que no conoce límites.

Hay que tener en cuenta, si se trata de un adulto o de un menor, porque puede derivar en delitos más graves. Entre los jóvenes , esta práctica es de lo más grave, es probable que se convierta en objeto de acoso entre iguales y puede atentar contra la vida de las víctimas.

Es importante, saber cómo actuar para detener de inmediato este acoso. A continuación, se detalla una lista con una serie de pautas a tener en cuenta :

  1. No comentar las imágenes en las redes sociales para no dar protagonismo al tema.

  2. Ignorar todo tipo de información y comentarios al respecto.

  3. Ponerse en contacto con los responsables de las plataformas donde se haya publicado la información. Denunciar que el contenido es ilegal y ,por lo tanto, no ha sido subido con debido consentimiento.

  4. Consultar las leyes al respecto y si fuese necesario ponerlo en manos de abogados.

  5. Denunciar este delito ante las instituciones y organismos pertinentes. En nuestro país contamos con la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Os dejo con el enlace de esta página web, donde se detallan los consejos que se pueden seguir para evitar el Sexting. Esta página es un enlace de Chaval.es que pertenece al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.